Deben:

Deben:

Indicar al Deudor, en el primer contacto que establezcan, ya sea por escrito o verbalmente, según sea el caso: Nombre, denominación o razón social, domicilio y número telefónico del Despacho de Cobranza; Nombre de las personas que realizan la Cobranza; Nombre de la Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate; Contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de Cobranza; Monto del adeudo y fecha de cálculo; Requisitos, términos y condiciones para liquidar el adeudo; Domicilio, Correo Electrónico y número telefónico de la unidad administrativa de la Entidad Financiera que recibirá las Quejas por malas prácticas de Cobranza, y Que el o los pagos sólo podrán ser realizados a la Entidad Financiera que otorgó el Crédito, préstamo o financiamiento. Dirigirse al Deudor de manera respetuosa y educada; Comunicarse o presentarse en días hábiles y en un horario de 8:00 a 21:00 horas, de acuerdo a los husos horarios en que se encuentre el Deudor; Documentar por escrito con el Deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los Créditos, préstamos o financiamientos; indicando los requisitos, términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos, así como la aplicación del importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato, incluyendo los cálculos respectivos, y si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o sólo se cubrirá un pago parcial; y, señalar el número de cuenta de la Entidad Financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate, o en su caso, señalar de forma específica las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que habrá de realizarse el pago del adeudo; Entregar a la Entidad Financiera, a través de los medios pactados, los documentos que contengan los acuerdos referidos en el anteriormente. Abstenerse de llevar a cabo malas prácticas de Cobranza. Tratar los datos personales de conformidad con la normativa aplicable en la materia.

Más información  
No deben:

No deben:

Utilizar un nombre o denominación que se asemeje a una institución pública; Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto", "privado" o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación. Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda; Se entenderá por amenazar e intimidar, al anuncio de un posible embargo o acción de Cobranza de manera judicial o extrajudicial, o con actos para infundir miedo y temor, que puede realizarse de forma oral o escrita. Se entenderá por ofender, a la manifestación de palabras altisonantes, gritos, insultos, desprecios, o humillaciones con palabras o acciones que demeriten la dignidad del Deudor o la persona con quien se realiza la gestión de Cobranza. Enviar o presentar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad; Evidenciar al Deudor públicamente, a través de redes sociales, medios de difusión masiva, listas negras, cartelones, o anuncios, entre otros; así como establecer registros especiales, con lo cual se haga del conocimiento del público la negativa de pago del Deudor; Indicar una forma distinta de pago a la señalada por la Entidad Financiera, y/o solicitar que el pago del adeudo se realice de manera directa al Despacho de Cobranza; Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores; Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración en el domicilio, teléfono y/o Correo Electrónico distinto al proporcionado por el Deudor, obligado solidario o aval; Realizar la Cobranza mediante el uso de grabaciones; Realizar Cobranza de un Crédito ya pagado; Realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración a personas que no son el Usuario, cliente y/o socio Deudor, Realizar gestiones de cobro utilizando teléfonos no registrados por la Entidad Financiera en el REDECO.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO